Entender la riqueza de los frijoles en las distintas regiones de México abre un abanico de posibilidades para innovar en el menú manteniendo siempre un pie en la tradición y la autenticidad.
En este artículo encontrarás por qué el frijol merece estar en tu menú. Además, hablaremos de los beneficios del frijol, los principales tipos de frijol en México y cómo son preparados en algunas regiones del país. ¡Sigue leyendo!
El frijol como base de la cocina mexicana
El frijol, junto con el maíz y el chile, forma parte de la famosa triada mesoamericana. Estos ingredientes han sido fundamentales para la dieta de los pueblos de México desde hace más de siete mil años.
Entre las leguminosas, el frijol es muy popular a lo largo del país. Se adapta a distintos climas y culturas, dando lugar a una asombrosa variedad de platillos.

El valor cultural del frijol en México
En cada hogar y en cada fonda, los frijoles son un ingrediente constante, así como en otros negocios de comida. El frijol no solo es alimento; es historia, tradición y comunidad. Ha sido cultivado y consumido por miles de años.
Del frijol se consumen todas sus partes: flores, semillas y vainas, mejor conocidas como ejotes. Con el tiempo, los frijoles se han combinado con otros ingredientes como la cebolla, queso, epazote y más. El resultado es ese sabor que nos remite a la riqueza de nuestros orígenes.
Si te interesa saber más sobre la importancia de las raíces culinarias en la cocina mexicana actual, descarga sin costo el reporte Menús del Futuro.
Beneficios del frijol para la salud
Además de su valor cultural y culinario, los beneficios del frijol para la salud son innegables.
Los frijoles son una excelente fuente de proteína vegetal y fibra dietética (que ayuda a la digestión y aporta la saciedad). Además, contienen vitaminas del grupo B y algunos minerales como el hierro, magnesio, fósforo y potasio.
El consumo regular de los frijoles contribuye a la salud cardiovascular, al control de azúcar en sangre y mantener un peso saludable. El frijol es un superalimento accesible y delicioso.

Tipos de frijol y por qué los necesitas tu menú
Los frijoles son un ingrediente fundamental para las fondas y el menú de cualquier restaurante mexicano gracias a su:
- versatilidad, pues se adaptan fácilmente a una infinidad de preparaciones, desde acompañamientos hasta platos principales.
- costo-efectividad, ya que son de bajo costo y muy rendidores.
- atractivo universal, son un alimento básico y apreciado por una amplia variedad de comensales.
- valor nutricional, que te permite ofrecer opciones balanceadas y saludables en tu menú.
- identidad cultural, reflejando la autenticidad de la cocina mexicana.
Estas son solo algunas de las razones por las cuales necesitas incluir a los frijoles en tu menú. Ahora, existen más de 150 variedades y sabemos que elegir la más adecuada podría parecer abrumador.
Para facilitarte el trabajo, aquí te compartimos las características de los 4 tipos de frijol más populares en la cocina mexicana.
Frijol bayo
El frijol bayo es de tamaño mediano y color café claro o beige. Su textura es suave y cremosa una vez cocido. En general, el sabor del frijol bayo es delicado y un poco dulce.
Los frijoles bayos son de los más versátiles y populares al centro de México. Se utilizan pata preparar enfrijoladas, rellenos de antojitos mexicanos y los famosos frijoles refritos. Prueba esta receta de Wrap-burrita
Además, te invitamos a descubrir la nueva presentación de Knorr® Professional Frijoles Refritos Bayos en Polvo, que está listo en 10 minutos.
Frijol peruano
El frijol peruano es más pequeño que el bayo, de forma ovalada y color amarillo. Su textura es en extremo suave al cocerse. El sabor de los frijoles peruanos es ligero y mantecoso.
Los frijoles peruanos son excelentes para preparar frijoles maneados o purés de frijol, donde se busca una textura fina y sedosa. Esta variedad es ideal para platillos donde el frijol no debe ser dominante.
Frijol pinto
Como su nombre lo dice, el frijol pinto tiene pequeñas manchas o vetas que desaparecen al cocerse. En crudo, el frijol pinto es color beige con tonos rojizos o marrones. Su sabor es terroso, mientras que su textura es harinosa, pero suave.
El frijol pinto es muy popular al norte de México, especialmente en la cocina tex-mex. Es por eso por lo que los frijoles pintos son la base de frijoles charros y frijoles puercos. También se usan dentro de burritos, típicos de la zona fronteriza.
Frijoles negros
Por su parte, los frijoles negros son pequeños y de un intenso color. Poseen un sabor más fuerte y terroso que otras variedades. Su consistencia es densa.
Los frijoles negros son indispensables en el sureste de México. Son la base de los frijoles de la olla, cremas y guisos donde buscamos que el frijol sea el protagonista.

Los frijoles alrededor de México
¿Cómo se cocinan los frijoles? Aunque son un ingrediente de tradición, la forma en que se preparan los frijoles a lo largo de México es increíblemente diversa. Todas estas preparaciones ofrecen infinitas posibilidades para innovar tu menú sin perder sabor ni autenticidad.
La clave está en tomar estas preparaciones clásicas y darles un giro creativo con ingredientes inesperados, técnicas modernas o presentaciones novedosas. Así, puedes honrar la tradición mientras ofreces una experiencia única.
Revisa estas 5 formas en las que se preparan los frijoles alrededor del país e inspírate para incorporar a tu menú algún platillo con este versátil ingrediente.
Frijoles maneados
Los frijoles maneados son del norte de México, con variantes en Sonora, Chihuahua y Durango. Para hacerlos se utilizan los frijoles pintos o los frijoles bayos.
Se llaman así debido a su preparación. Después de cocidos, se aplastan y “manean” (se les da vueltas y se revuelven) con manteca de cerdo, chiles molidos y generosas cantidades de queso chihuahua o asadero. Se menean hasta obtener una consistencia muy cremosa y elástica.
Aunque tradicionalmente se sirven como entrada o guarnición, puedes innovar con estas ideas para tus frijoles maneados:
- volcán de frijoles maneados con chorizo crujiente, crema ácida y chipotle
- tostada de frijoles maneados con pulpos al ajillo y chiles güeros
Frijoles charros
Los frijoles charros son originales de los estados de Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas. Se utilizan las variedades de frijol bayo y el frijol flor de mayo.
Los frijoles charros son caldosos. Se cocinan con trozos de tocino, salchicha, chorizo, chicharrón, tomate, cebolla, cilantro y chile verde. Es un platillos completo y sustancioso.
Dales un giro a tus frijoles charros con estas ideas:
- cazuelita de frijoles charros gratinados con queso Oaxaca y servidos con tiritas de nopal asado.
- flautas de carnitas ahogadas en frijoles charros, servidas con aguacate y cilantro.

Frijoles puercos
Aunque suelen ser confundidos con los charros, los frijoles puercos tienen una preparación distinta. Son populares en Sinaloa, pero también se comen en otros estados del país.
Los frijoles puercos son machacados y fritos en manteca de cerdo. Se usa el frijol bayo o pinto y se agrega chorizo, tocino, chicharrón y un toque de queso fresco.
Sirve una versión única de los frijoles puercos con estas opciones de preparación:
- empanadas de frijoles puercos con salsa cremosa de aguacate y chiles serranos
- sopes de frijoles puercos con crema fresca y queso ahumado gratinado
Frijoles refritos
Los frijoles refritos son los favoritos de muchos comensales alrededor del país. Es quizá la forma más común de preparar frijoles.
Después de cocidos, los frijoles se machacan o licuan con muy poco caldo. Luego, se fríen en manteca o aceite hasta obtener una pasta más o menos espesa. Cualquier variedad puede usarse para hacer los frijoles refritos.
Algunas ideas nuevas para preparar y servir frijoles refritos son:
- Rollitos de pollo rellenos de frijoles refritos y bañados en salsa verde cremosa
- Tamales de elote con relleno de frijoles refritos, servidos con queso panela y rajas
- Memelas con frijoles molidos, salsa verde y queso.
Si buscas reducir los tiempos de preparación en tu cocina, aprovecha Knorr® Professional Frijoles Refritos Negros; solo tienes que agregar agua hirviendo y estarán listos para usar.
Frijoles de la olla
Los frijoles de la olla son famosos en todo México y la base de muchos otros platillos con frijol.
¿Cómo se cocinan los frijoles de la olla? Existen muchas variantes. En general, los frijoles son cocidos en agua aromatizada con cebolla, ajo, alguna hierba fresca y sal. Los frijoles de la olla se sirven como entrada y se acompañan con tortilla de maíz o harina.
Sirve unos frijoles de la olla únicos con estas opciones atrevidas e innovadoras:
- shot de frijoles de la olla con espuma de tortilla y tierra de chorizo, una cortesía que enamorará a tus clientes
- cohete de res bañado en frijoles de olla, servidos con elotes asados y pimientos
Sabemos que algunas de estas ideas podrían parecer arriesgadas, pero la versatilidad de los frijoles te permite experimentar con un amplio rango de sabor. Anímate a explorar y adaptar estas preparaciones clásicas con frijol. Tu menú ganará en autenticidad y ofrecerá a tus clientes una nueva cara de la cocina mexicana.