Menu

Con su rica historia y diversidad de ingredientes, la cocina del Bajío mexicano puede ser una herramienta interesante para crear nuevos platillos que enamoren a tus comensales de siempre.

En este artículo nos acercaremos a la cocina del Bajío mexicano. Hablaremos de los estados que la componen, de las características de su comida y sus ingredientes. Sigue leyendo para descubrir algunos de los platillos más representativos de la comida del Bajío.

¿Por qué la cocina del Bajío mexicano merece un espacio en tu menú?

El Bajío de México es una región que abarca partes de los estados de Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí.

La historia de la cocina del Bajío mexicano está profundamente ligada a la vida en las haciendas, el desarrollo de la agricultura y la ganadería. Es resultado de una fusión de técnicas culinarias indígenas y españolas, lo que nos regala platillos reconfortantes, sustanciosos y llenos de sabor.

La cocina del Bajío mexicano es variada en técnicas, ingredientes, sabores y colores, como en el caso de las enchiladas potosinas. Esto te permite encontrar opciones que se adapten fácilmente a las necesidades de tu restaurante, tomando en cuenta tu presupuesto, concepto y complejidad del menú.

Características clave de la gastronomía del Bajío mexicano

La cocina del Bajío mexicano se distingue por:

  • uso prominente de la carne de cerdo, que es la base de muchos de sus platillos icónicos como las carnitas.
  • maíz en todas sus formas, principalmente en el uso de masa nixtamalizada.
  • variedad de chiles secos, que aportan sabor y profundidad con ligeras notas ahumadas. 
  • lácteos artesanales, debido a que la producción de lácteos en esta región es reconocida y tiene una participación importante en sus platillos.
  • platillos reconfortantes con técnicas ancestrales, ideales para saciar el apetito y evocar la cocina casera. Con todos estos elementos, encontrar los ingredientes y preparaciones que mejor conecten con tus clientes será más simple.
cocina-del-bajio

¿Cómo conectar con el comensal a través del sabor local?

Al ofrecer platillos de la cocina del Bajío mexicano, no solo estarás sirviendo comida deliciosa, sino también historia.

Una de las tendencias gastronómicas más recientes incluye a comensales que buscan autenticidad y experiencias que les permitan acercarse a las raíces culinarias.

Si quieres servir comida del Bajío de México y conectar con tus clientes a través de esto, te aconsejamos:

  • contar la historia, describiendo brevemente el origen de cada platillo en tu menú.
  • resaltar los ingredientes, mencionando los productos locales que utilices en tus recetas.
  • crear un ambiente que evoque la calidez de las haciendas del Bajío.
  • garantizar autenticidad: asegúrate de que tus recetas respeten la esencia tradicional.

 

tacos-de-carnitas

Platillos del Bajío de México que conquistan a cualquier paladar

La riqueza de la cocina del Bajío mexicano se manifiesta en platillos que, con su sencillez aparente, encierran siglos de tradición (incluso desde la cocina prehispánica) y profundo arraigo local.

Son estas creaciones del Bajío las que te permitirán ofrecer a tus clientes una experiencia auténtica y memorable, con el balance perfecto entre tradición y contemporaneidad. 

Aquí te presentamos algunas joyas gastronómicas de esta región, ideales para darle un toque distintivo y delicioso a tu menú.

1. Enchiladas potosinas: tradición y color

Las enchiladas potosinas son un platillo muy reconocible gracias a su aspecto: son pequeñas y de color rojo. Las enchiladas potosinas –originarias de San Luis Potosí– se preparan con masa que se ha mezclado previamente con chile ancho o guajillo molido en crudo.

Después se les da forma, se rellenan de queso fresco o requesón y se fríen. Las enchiladas potosinas se sirven con col o lechuga, crema, queso rallado y, a veces, papa.

2. Tacos de carnitas: clásico que no falla

Michoacán es la cuna reconocida de las carnitas, aunque también son muy populares en Guanajuato y Jalisco.

Los tacos de carnitas se preparan con trozos de cerdo que ha sido lentamente cocida en manteca. El resultado es una carne caramelizada por fuera y muy jugosa por dentro.

Tradicionalmente, los tacos de carnitas se sirven en tortillas de maíz. Se acompañan con cilantro, cebolla y diferentes salsas. Si quieres una versión distinta, también se preparan tacos de carnitas de pescado, siguiendo la misma técnica de cocción. 

3. Barbacoa de borrego: cocción lenta y sabor profundo

La barbacoa de borrego de Hidalgo es la más famosa y, aunque no forma parte del Bajío tradicional, su influencia es fuerte en la región. En el Bajío se adapta con influencias locales.

En general, la barbacoa de borrego (también conocida como barbacoa en hoyo, barbacoa al maguey o barbacoa en penca) se marina en una mezcla de chiles secos y especias. Se cocina lentamente en un horno de tierra cubierto con pencas de maguey. El resultado es una carne extremadamente tierna, jugosa y con un sabor ahumado y complejo.

Ofrece tu barbacoa de borrego en tacos o como relleno de antojitos mexicanos. Sírvela también por kilo y véndela como un platillo para compartir.

4. Enchiladas mineras: otras favoritas del Bajío

Las enchiladas mineras son originarias de Guanajuato y se venden principalmente por las noches.

Aquí, las enchiladas mineras son pasadas por una salsa de chile guajillo para después freírse en manteca de cerdo. Van rellenas de queso ranchero con cebolla picada y ser sirven con lechuga, rajas en escabeche, zanahorias y cubitos de papas.

Acompaña tus enchiladas mineras con una pieza de pollo confitada en la misma manteca o con un poco de carne de cerdo 

 

5. Asado de bodas

Si hay un platillo del Bajío icónico en Zacatecas, ese es el famoso asado de bodas. En esta región también se le llama asado de novias por su carácter festivo.

El asado de bodas se prepara con carne de cerdo, condimentada con chile colorado, guajillo, laurel, mejorana, tomillo, chocolate y pan blanco. La carne se cuece a fuego blanco en esta salsa que se aromatiza con cáscaras de naranja y un chorrito de vinagre.

Sirve el asado de bodas en tu restaurante con arroz rojo y unas tortillas hechas a mano. Incluso, aunque un poco menos tradicional, también puedes servirlo con puré de papa rústico.

 

Sabores regionales como punto de partida para encontrar ideas

Revisar los platillos tradicionales de las diferentes regiones de México puede ser una manera de encontrar nuevas ideas, recetas e ingredientes para tu menú.

Incorporar estos platillos del Bajío de México no solo enriquecerá tu oferta, sino que te permitirá contar una parte de la rica historia culinaria de nuestro país. ¡Deleita a tus clientes con los sabores auténticos de la cocina del bajío mexicano!

barbacoa-de-borrego
Inicio
Productos
Recetas
Favoritos
Menu