Menu

Reducir costos sin descuidar calidad es todo un reto, pero también es algo posible. En este artículo descubrirás nuestras mejores estrategias para optimizar costos de producción al preparar las sopas y caldos preferidos de tus comensales.

Desde qué ingredientes y productos estratégicos usar hasta cuáles son las mejores técnicas de cocción, ¡no te pierdas estas ideas para entender cómo optimizar costos al preparar sopas y caldos en tu fonda!

Olla de hierro con sopa en caldo rojo con trozos de carne de res y

¿Por qué hacer una reducción de costos de producción en tu fonda?

Lo sabemos, el mercado es cada vez más competitivo y los comensales buscan la opción más económica. Al mismo tiempo, los precios de la materia prima aumentan y encontrar el balance entre costo y calidad se ha vuelto complicado.

Aunque parece difícil, optimizar los costos sin bajar tus estándares es posible.

Empieza por revisar tus prácticas e identifica cada oportunidad para reducir los costos en tu negocio de comida. Solo así cuidarás la rentabilidad y seguirás siendo la fonda favorita de tus clientes. 

¿Cómo optimizar costos?

Cuando hablamos de revisar tus prácticas para reducir costos nos referimos a un análisis práctico que te permita detectar aquellos detalles de tu operación que puedan optimizarse. Empieza por:

  • Conocer a la perfección el costo de cada una de tus recetas.
  • Establecer un presupuesto y comprometerte a respetarlo.
  • Hacer una reingeniería de menú para detectar qué platillos vendes más, cuáles debes mejorar y cuáles podrías quitar de tu carta.

Para profundizar este tema, visita nuestro artículo: ¿Qué es el CMV, cómo calcularlo y cómo aplicarlo en la planeación financiera para impulsar tu restaurante?

Cómo optimizar costos de producción al preparar sopas y caldos

Aquí te dejamos nuestras 7 mejores técnicas para reducir los costos de producción de tus sopas y caldos, ¡aplícalas en tu fonda y aumenta su rentabilidad!

Un cocinero revuelve con un cucharón una sopa que prepara en la estufa usando una olla de acero inoxidable. La sopa lleva caldo, col blanca y tortillas, entre otros ingredientes.

1. Utiliza vegetales de temporada

Incluir en nuestros menús los mismos ingredientes durante todo el año es algo común. Sin embargo, los costos de la materia prima no siempre se mantienen igual.

Al crear recetas que puedan adaptarse a distintos vegetales, es más sencillo aprovechar los bajos costos de los ingredientes de temporada.

2. Prepara en volumen y congela

Duplicar o triplicar tu volumen de producción es una manera muy simple de reducir tiempos y costos.

Puedes preparar por adelantado las bases de tus sopas y caldos, picar tus vegetales o precocinar tus proteínas. Etiquétalo y llévalo al congelador. Descongélalo durante la semana para ahorrar tiempo. No olvides utilizar contenedores adecuados para mantener la frescura.

3. Prefiere los productos de conveniencia

Los productos de conveniencia son preparaciones preelaboradas que te ayudan a cocinar de manera más eficiente. Tienen una larga vida útil y alto rendimiento que te permiten reducir mermas mientras controlas tus costos.

Utilizándolos no solo agilizas tus tiempos en cocina, también cuidas el sabor y la calidad de tus platillos. Todo esto, sin depender de las fluctuaciones de precios según las temporadas.

Aprovecha Knorr® Professional Base de Tomate 500 g y Knorr® Professional Caldo de Pollo 3.5 Kg para reducir los costos de tus sopas y caldos.

4. Aprovecha al máximo tus ingredientes

El reaprovechamiento de alimentos solo busca que cada parte de tus ingredientes sea utilizada en alguna preparación. De esta manera, no pierdes dinero en producto que termina por convertirse en merma.

Los huesos de pollo o res, las cáscaras camarón y las de los vegetales y los tallos comestibles de hierbas frescas son ideales para el reaprovechamiento de ingredientes en tus sopas y caldos.

¿Estás listo para aprovechar al máximo tus ingredientes? Mira este video del chef Carlos Venegas, en el que explica paso a paso cómo preparar Caldo de camarón.

5. Cocina con la olla de presión

Hablando de técnicas para elaborar sopas y caldos, nuestra favorita es la olla de presión. Al usarla, reduces el tiempo de cocción, lo que se te traduce en un ahorro de energía para tu fonda. Y esto se suma a la lista de claves sobre cómo optimizar costos al hacer estas recetas.  

Si esta estrategia ha llamado tu atención, quizá te interese nuestro curso especializado en técnicas culinarias mexicanas. ¡Inscríbete!

6. Estandariza tus recetas

Dentro de una cocina, la estandarización es fundamental. Llevar un buen control de porciones y mantener a tu staff capacitado, es dar un paso más cerca del éxito.

Diseña un manual y asegúrate de que tus platillos puedan prepararse de la misma manera una y otra vez. Así mantendrás tus costos siempre iguales, mientras ofreces un sabor y presentación que jamás decepcionarán a tu comensal.

7. Ofrece las sopas y caldos como plato principal

Si ya pusiste en práctica todas las técnicas anteriores para reducir tus costos de producción, lo único que queda es aumentar el porcentaje de utilidad. Una forma sencilla de lograrlo es transformando tus sopas y caldos en platos fuertes.

La diferencia entre una entrada y un platillo principal suele ser la proteína. Ofrece la opción de agregar un poco de carne o pollo a las sopas en tu menú. Así podrás aumentar su precio de venta, reduciendo el porcentaje de costo y obteniendo una mayor ganancia. 

Caldo Tlalpeño servido en un plato de cerámica color ladrillo y blanco, apoyado sobre un mantel tradicional. En el consomé se ve pollo desmenuzado, zanahoria y calabaza, y está terminado con tajadas de aguacate y chipotle por encima.

Sopas y caldos sustentables para optimizar tus costos de producción

Actualmente, hablar de la reducción de costos de producción es hablar de sustentabilidad. Una cocina sustentable ahorra energía y tiempo, reduce mermas, ofrece platillos más saludables y optimiza costos de producción.

Con estas estrategias te demostramos que reducir costos al mismo tiempo que cuidas tu calidad es completamente posible. ¡Anímate a utilizarlas en tu negocio de comida y aumenta la rentabilidad de tu fonda!

Inicio
Productos
Recetas
Favoritos
Menu