Menu

Las brochetas son prácticas y personalizables. Mejor aún, son fáciles de preparar y controlar su costo, además son un platillo ideal para compartir y hasta para comer de pie o durante un evento.

Aquí te contamos cómo preparar las brochetas perfectas y con qué acompañarlas. ¡Sigue leyendo y descubre cómo las brochetas pueden convertirse en el próximo éxito de tu restaurante!

Brochetas: un platillo global

Si pensamos en un platillo que tenga su propia versión en diferentes partes del mundo, las brochetas son uno de ellos.

¿Dónde se originan las brochetas? No se puede atribuir a un solo sitio o cultura, pero el término que utilizamos deriva de las brochettes francesas. Pensemos también en el yakitori en Japón, shish kebab en los países de Medio Oriente, satay en el Sudeste asiático... y podríamos seguir.

En todo caso, ¿qué son unas brochetas? Nos referimos a trozos de carne y vegetales que ensartamos en palitos de madera o agujas metálicas para luego cocinar y servir en ese mismo formato de alambre.

brochetas de carne, papas y pimiento rojo, asadas a la parrilla y servidas sobre una tabla.

¿Por qué ofrecer brochetas en tu restaurante?

Además de ser un platillo cosmopolita, las brochetas se caracterizan por su presencia en la gastronomía callejera. Tiene sentido, ya que su formato es muy práctico para comer de pie y hasta andando.

En tu local, incluir brochetas en el menú tiene ventajas:

  • son versátiles: se pueden preparar con todo tipo de ingredientes y funcionan en cualquier comida. Existen las brochetas cocidas –como las de carne, camarón y tofu– y las que se sirven crudas, como las brochetas de frutas o brochetas de quesos.
  • pueden prepararse con antelación, dejándolas listas para cocinar al momento del pedido, lo que optimiza el funcionamiento de la cocina sobre todo en horas pico.
  • on de bajo costo: utilizando vegetales de temporada y recortes de otros platillos, como trozos de carne o pollo.
  • además, al tener un formato fijo, dado por el palillo, es más simple llevar un control de porciones que te ayude a controlar el presupuesto.
  • son ideales como plato para compartir, sirviéndolas en una bandeja al centro de la mesa. Además, esa combinación de ingredientes y presentaciones hace que siempre haya una brocheta perfecta para cada comensal. 

Tomar a la comida callejera como inspiración de nuevas experiencias es una de las tendencias gastronómicas para México este año, como puedes ver en Menús del Futuro. Descárgalo de forma gratuita para poner al día a tu negocio de comidas dando click aquí.

Tipos de brochetas para tu menú

Si buscas renovar tu propuesta, dales una chance a las brochetas. Puedes ofrecerlas como entrada, platillo principal, en un desayuno o brunch, como plato para compartir, al momento del postre, en el menú infantil, como especial de la semana, en eventos. ¡Se adaptan a todo momento!

Para cocinarlas, enciende la parrilla, o hazlas a la plancha o sartén.

Brochetas de camarón

Tiernas y jugosas, las brochetas de camarón son un manjar para los amantes de los mariscos. Pueden marinarse en ajo, limón y cilantro, o usar un rub aromático como en esta receta. Luego, ásalas rápidamente.

También puedes preparar brochetas de pescados, prefiriendo los firmes y más grasos para que no se desarmen ni resequen durante la cocción.

Brochetas de carne

¿Qué tipo de carne se usa para hacer brochetas? Las brochetas de carne pueden preparase con cortes como sirloin, filete o arrachera. También puedes hacerlas con cerdo. Marínalas con hierbas finas, ajo y un toque de vinagre para hacerlas más suaves. Una opción deliciosa: arma tus brochetas de carne con champiñones y sírvelas con Hellmann’s® Aderezo de Queso Cheddar.

Brochetas de queso

Si vas a servirlas sin cocción, usa mozzarella con frutas o jitomate. Otra opción: empanizar el queso, que quedará fundido por dentro y crujiente por fuera. Usa Knorr® Professional Empanizador para un resultado óptimo.

Para crear brochetas de queso a la parrilla, prefiere los quesos frescos, como panela o halloumi, con los que lograrás una costra deliciosa.

Brochetas de queso, cebolla morada y pimiento rojo asadas a la parrilla, servidas con hierbas y con una salsa en un plato blanco.

Brochetas de pollo

Muy versátiles, las brochetas de pollo son perfectas para una gran variedad de salsas y marinados. Prueba con sabores como el teriyaki, miel-mostaza, cacahuate o especias mediterráneas.

Las brochetas de pollo pueden armarse con zanahorias y calabacitas. Acompáñalas con un toque extra de la salsa que uses para marinar.

Brochetas de salchichas

Una opción divertida y económica, las brochetas de salchicha son perfectas para tu menú infantil o como una botana para compartir. Combínalas con trozos de piña para un toque agridulce.

También puedes intercalar trozos de queso y empanizarlas o capearlas para armar unas deliciosas brochetas de salchicha al estilo coreano.

Brochetas de verduras

Las brochetas de verduras son coloridas, saludables y pueden complementar cualquier platillo. Sírvelas como entrada y guarnición.

Prepara tus brochetas de verduras con pimientos de colores, calabacitas, cebolla, champiñones, tomates, zanahorias, espárragos y brócoli. Marínalas ligeramente con aceite de oliva y hierbas frescas. Para lograr diferentes texturas, capea algunos ingredientes con Knorr® Professional Mezcla en Polvo Capeador.

Brochetas de tofu

Si buscas actualizar tus opciones aptas veganos y vegetarianos, las brochetas de tofu son una buena alternativa. La clave está en marinar el tofu, una proteína vegetal, para impulsar su sabor: prepara una salsa teriyaki, una salsa de cítricos y chipotle, o empanízalo con ajonjolí.

Brochetas de frutas

¿Quién dice que no puedes servir brochetas en el desayuno? Las brochetas de frutas son una opción refrescante, saludable y fáciles de comer. También resultan un snack saludable.

Combina trozos de melón, fresas, kiwi, uvas, sandía y piña. Acompaña tus brochetas de fruta con un ligero jarabe de cítricos, miel de abeja y albahaca o hierbabuena fileteada.

Brochetas de bombón

Un clásico para los niños, las brochetas de bombón son ideales para ofrecer una experiencia única. Pueden asarse para obtener un exterior caramelizado y un interior suave.

Acompaña tus brochetas de bombón con salsas de caramelo, cajeta, chocolate líquido y jarabes de fruta. Agrega un toque de nuez picada para jugar con las texturas.

Brochetas de fresas con chocolate

Las brochetas de fresas con chocolate son un postre elegante y sencillo. Prepararlas es muy fácil y el resultado es un postre que prácticamente se vende solo.

Utiliza distintos tipos de chocolate. Ofrécelas en paquetes para parejas y en ocasiones especiales como el día de San Valentín y aniversarios.

Brochetas de fresas enteras, bañadas con hilos de chocolate blanco y chocolate negro.

¿Cómo hacer brochetas irresistibles?

Aunque pareciera que preparar brochetas es demasiado sencillo, para lograr que se destaquen es fundamental cuidar cada detalle: desde el ensamble hasta la cocción.

¿Cómo hacer brochetas paso a paso?

  1. Elige tus ingredientes: selecciona ingredientes frescos y de calidad. Para brochetas de verduras, elige vegetales firmes.
  2. Marinado: este paso es meramente opción, pero muy recomendado para potenciar el sabor y suavizar la textura de las carnes. Ensamblaje: inserta los ingredientes en los palillos de brocheta (de madera o de metal). Alterna ingredientes de distintos colores y texturas.
  3. Cocción: cocina las brochetas en la parrilla, sartén, horno o freidora. Asegúrate de que cada ingrediente esté perfectamente cocido con su temperatura interna ideal.
  4. Emplatado: sirve las brochetas calientes, acompañadas de salsas o guarniciones que enamoren aún más el paladar de tus comensales.

Tips para lograr brochetas jugosas y bien cocidas

  • Remoja los palillos de madera: si usas palillos de madera, sumérgelos en agua por al menos 30 minutos antes de usarlos. Esto evita que se quemen durante la cocción.
  • Haz cortes uniformes: todos los ingredientes deben tener un tamaño similar para que se cocinen de manera pareja. Así cada brocheta será jugosa y segura de comer.
  • No sobrecargues los palillos: deja un poco de espacio entre cada ingrediente para que el calor circule y los ingredientes tengan una cocción uniforme.
  • Controla la temperatura: cocina las brochetas a una temperatura adecuada para el tipo de ingrediente. La carne y el pollo necesitan un calor más constante y prolongado que las brochetas de camarón o las brochetas de verduras.
  • Gira constantemente: para un dorado perfecto y una cocción pareja, gira las brochetas con frecuencia durante el proceso. Si es necesario, barnízalas un par de veces durante la cocción.

Ideas de guarniciones para acompañar las brochetas y sumar ventas

Las guarniciones adecuadas no solo complementan el sabor de las brochetas, sino que también pueden aumentar el valor percibido del platillo y tu rentabilidad.

Existen muchos acompañantes ideales para las brochetas, entre los más comunes están las pastas, los arroces y las ensaladas.

Además, tienes que ofrecer salsas interesantes que ofrezcan un nuevo perfil de sabor con cada bocado:

  • la salsa tártara para brochetas de camarón
  • el chimichurri o una salsa de cacahuate para las brochetas de pollo.
  • Una salsa agridulce para brochetas tipo kebab, revisa nuestra receta.
  • si haces brochetas de verduras, combínalas con Hellmann's® Aderezo Blue Cheese.

Contáctanos para saber cómo comprar nuestros productos pensados para la cocina profesional.

Por último, acompaña tus brochetas con unas rebanadas de pan blanco, pan de ajo o pan pita. Serán perfectos para limpiar el plato y disfrutar de los jugos y salsas.

Un platillo inteligente para actualizar el menú

La versatilidad y rentabilidad que las brochetas dan a tu menú se combinan con el atractivo y la experiencia memorable que creas para tus comensales. Por todo esto, las brochetas con una forma simple de renovar tu propuesta.

¡Impulsa la rotación de tus ingredientes y atrae a más clientes sirviendo brochetas en tu restaurante!

Inicio
Productos
Recetas
Favoritos
Menu