Menu

La sopa es un platillo que satisface a una amplia variedad de comensales, y que puede servirse en diferentes ocasiones. Sin embargo, su preparación requiere tiempo: un recurso que es oro para la eficiencia de tu negocio de comida.

Para evitar entorpecer el servicio en horas pico, la clave está en producirla con anticipación y en grandes cantidades, pero sin sacrificar sabor ni frescura. Ya sea que prepares sopas frías, algunas más elaboradas como la sopa azteca, o más simples como la sopa de fideo, optimizar los procesos favorecerá el funcionamiento de tu cocina profesional.

Entonces, ¿cómo lograr que la sopa se conserve por más tiempo sin perder calidad? En este artículo te lo explicamos.

Beneficios de preparar sopa con anticipación<H2>

Durante los ratos de mayor afluencia en tu local, tener la sopas preparadas y listas para servir es un salvavidas. Esto elimina la necesidad de cocciones prolongadas en el momento, liberando al personal para enfocarse en otros platillos, lo que se traduce en un servicio más rápido y en operaciones más eficientes.

Por ejemplo, podrás marchar la sopa de verduras como entrante mientras dedicas más tiempo a otras preparaciones, o ensamblar y servir rápidamente la sopa azteca o la sopa de lima con pollo como platos fuertes para enfocarte en otras tareas.

Además de reducir el estrés para tu personal de cocina durante el servicio, existen otras ventajas de tener la sopa fría ya lista para ser calentada y servida. Al cocinar en volumen, aseguras que cada porción de sopa conserve el estándar de calidad de tu restaurante.

Por último, la preparación anticipada también ofrece beneficios para las finanzas de tu negocio. Los ingredientes de la sopa tienen un costo menor cuando se compran en mayoreo. De igual forma, es más sencillo llevar un mejor control de inventarios y lograr una reducción en el desperdicio al aprovechar también las verduras de temporada.

Alt Image Text

La importancia de la planeación y organización para preparar sopa en grandes cantidades

La planeación y organización son pilares fundamentales para la eficiencia de cualquier cocina profesional.

Cuando se trata de sopa, estos elementos adquieren una relevancia aún mayor, impactando directamente en la operatividad del restaurante y sus finanzas. Pero ¿cómo lograr esa planeación y organización?

  • Empieza por analizar tu volumen de venta de sopa durante una semana. Así identificaras qué cantidad y qué tipos de sopa deberás preparar.
  • Luego, planea tus compras y organízate con los proveedores.
  • Por último, calendariza cada etapa de la preparación para tener un mejor control de tiempos en cocina.

¿Cómo conservar el sabor y la frescura de las sopas por más tiempo?

El secreto para conservar el sabor y la frescura de tus sopas depende de un enfriamiento rápido y un almacenamiento adecuado.

La exposición prolongada a temperaturas templadas es el principal enemigo de la calidad y seguridad de los alimentos, especialmente con las sopas. Si te interesa profundizar en la temática, asiste sin costo al curso en línea de UFS Academy: Fórmate en seguridad alimentaria.

Sigue leyendo porque ahora te explicaremos a detalle cómo realizar el protocolo de enfriamiento y almacenamiento de tus sopas para luego servirlas en el momento justo.

Alt Image Text

4 pasos para que tus sopas duren más tiempo

Para cocinar y preservar grandes cantidades de sopa en tu restaurante, deberás enfocarte en 4 pasos principales que te permitirán que la sopa dure mucho más tiempo.

Dominar estos 4 pasos te permitirá mantener la calidad de tus sopas, asegurando seguridad alimentaria y sabor. 

1.    Enfriamiento seguro: después de cocinar grandes volúmenes de sopa, es crucial enfriarla rápidamente para evitar el crecimiento bacteriano. El objetivo es que la sopa alcance los 21°C en las primeras 2 horas y los 4°C o menos en las siguientes 4 horas.
Vacía la sopa en recipientes poco profundos o bandejas de metal. Coloca estos recipientes en un baño maría inverso o en un abatidor de temperatura si tu cocina cuenta con uno. Mueve ocasionalmente hasta llegar a la temperatura deseada.

2.    Porcionado para evitar el desperdicio: porcionar la sopa adecuadamente antes de almacenarla facilita su manejo y evita el desperdicio al recalentar solo lo necesario. Calcula las cantidades de cada porción basándote en tu demanda diaria. Recuerda que el control de porciones es básico para la eficiente general de tu negocio de comida.

3.    Almacenamiento en envases adecuados: la elección del envase y método de almacenamiento son vitales para la conservación de la sopa. Elige envases herméticos, aptos para refrigeración o congelación. Recuerda etiquetarlos con el tipo de sopa y la fecha de preparación.

4.    Recalentado para el servicio: el recalentado es el último paso esencial para la seguridad alimentaria y la calidad de tu sopa. Siempre recalienta la sopa hasta alcanzar el hervor. Recuerda que una vez recalentada, no debe volver a enfriarse y recalentarse.

Tipos de sopas y su manejo en grandes cantidades

Ahora ya conoces las generalidades de cómo preparar sopa en grandes volúmenes y conservarla por más tiempo. ¿Qué tipos de sopas hay? ¡Todas las que un cocinero pueda imaginar! Debes saber que cada una puede tener sus propias particularidades para garantizar su calidad después del almacenamiento.

Como regla general, vale entender cuál es la diferencia entre sopa y caldo: mientras que la sopa es el platillo terminado, con todos sus ingredientes, el caldo supone la base líquida y sabrosa que podrás preparar con mayor antelación.

Veamos, ahora, los diferentes tipos de sopa y nuestras recomendaciones para prepararlas y conservarlas de forma optimizada.

Sopa azteca y sopa de tortilla: tradición mexicana

La sopa azteca o sopa de tortilla son clásicos que requieren de un manejo específico.

Prepara el caldillo base con anticipación y congélalo. Las tiras de tortilla, el aguacate, el chicharrón, el queso y la crema deben añadirse justo antes de servir para mantener su textura y frescura.

De esta forma evitarás que los ingredientes se ablanden y que el caldo de tu sopa azteca o sopa de tortilla se espese demasiado.

Alt Image Text

Sopa fría o sopa de coditos: una opción práctica

La sopa fría o sopa de coditos es una excelente opción para el menú infantil o para restaurantes en climas cálidos.

Almacenar grandes cantidades de la sopa fría o sopa de coditos requiere que cada ingrediente esté por separado. Mezcla todo junto justo antes de servir.

También puedes preparar tus sopa fría o sopa de coditos del día y mantenerla en refrigeración. Solo considera agregar un poco más de aderezo antes de llevarla a la mesa.

Sopa de fideo: la favorita de las familias

La sopa de fideo es una opción muy popular. Para grandes cantidades, cocina el fideo por separado y añádelo al caldo justo antes de servir.

Esto evita que el fideo se expanda demasiado y absorba todo el caldo, resultando en una sopa pastosa y poco agradable. El caldillo puede prepararse y conservarse refrigerado o congelado.

Este método también funciona si preparas tu sopa de fideo con base de caldillo de frijol.

Sopa de verduras: atrae a tus clientes vegetarianos y veganos

La sopa de verduras es versátil y saludable. Además, es ideal para preparar en grandes volúmenes y congelar.

Si tu receta de la sopa de verduras incluye pasta o arroz, cocínalos y almacénalos por separado. Agrégalos al momento de recalentar junto con esos vegetales más delicados (como espinacas y calabacitas).

Siguiendo este método es mucho más sencillo conseguir una textura ideal en tu sopa de verduras.

Puedes dar un toque diferente a esta sopa con Knorr® Professional Caldo de Tomate para un caldo más saboroso.

Sopa minestrone: un clásico italiano

La sopa minestrone es rica en vegetales, pasta o arroz y legumbres.

Para grandes cantidades de la sopa minestrone, haz el caldo, cocina las verduras más firmes y las legumbres. Prepara la pasta o el arroz por separado y añádelos al momento de servir.

Revisa nuestra receta de sopa minestrone aquí.

Sopa de lima: un infaltable en tu negocio

La sopa de lima es un emblema de la cocina yucateca. Lo principal, al cocinarla con anticipación, es evitar que se amargue.

Prepara el caldo de pollo y asegúrate de mantener el resto de los ingredientes por separado. Deberás agregarlos a tu sopa de lima justo antes de llevarla a la mesa.

Al cocinar la base de esta sopa, Knorr® Professional Caldo de Pollo te ayudará reduciendo un 90% los tiempos de preparación.

Contáctanos para saber cómo comprar productos para preparar sopas con Knorr® Professional haciendo click aquí.

Alt Image Text

Preguntas frecuentes sobre la conservación de sopas

Ya casi eres un experto en la preparación y conservación de sopas por volumen. Por si aún tienes alguna duda, aquí respondemos tres de las preguntas más comunes sobre el almacenamiento de tus sopas.

¿Cuánto tiempo dura la sopa refrigerada?

Generalmente, la sopa de restaurante puede durar de 4 a 6 días en el refrigerador si se almacena correctamente en un recipiente hermético y se enfrió como debía. Siempre confía en tu olfato y vista: si la sopa tiene un olor o aspecto extraño, deséchala.

¿Se puede congelar la sopa?

Sí, la mayoría de las sopas y caldos mexicanos se pueden congelar sin problema. Las sopas cremosas o con base de lácteos se pueden separar un poco al descongelar, pero generalmente recuperan su textura al recalentar.

Las sopas con pasta o arroz pueden volverse un poco blandas, por lo que es mejor no congelarlas.

La sopa congelada puede durar de 2 a 3 meses en un congelador común. O hasta 6 meses en un congelador comercial a menor temperatura.

¿Cómo recalentar la sopa sin perder calidad?

La mejor manera de recalentar la sopa es lentamente a fuego medio, revolviendo con frecuencia para garantizar una distribución uniforme del calor.

Si la sopa está congelada, descongélala primero. Evita recalentar la sopa varias veces o mantenerla demasiadas horas en hervor, esto modificará su textura, sabor y seguridad alimentaria.

Mayor organización en la cocina

Al seguir estas recomendaciones podrás preparar grandes cantidades de sopa con confianza, optimizando la operación de tu cocina y garantizando la calidad que tus clientes esperan. Prueba nuestros consejos de conservación con los distintos tipos de sopa en tu menú.

Inicio
Productos
Recetas
Favoritos
Menu