Jitomate: guía completa sobre este ingrediente esencial de la cocina mexicana
Desde fondas y taquerías hasta restaurantes de manteles largos, el jitomate es un ingrediente esencial en todas las cocinas mexicanas. ¡Conoce el origen del jitomate, sus variedades y cómo aprovecharlo en los platillos de tu negocio de comida!
El uso del jitomate en la comida mexicana es infinito: crudo en ensaladas, salsas, caldillos, guisos, moles y hasta bebidas. Sin duda, es uno de los pilares de nuestra cocina.
En este artículo te compartimos una guía completa sobre este ingrediente esencial. Aquí encontrarás un poco del origen del jitomate, sus variedades y propiedades, así como ideas para aprovecharlos en tus platillos. ¡Sigue leyendo!

Origen del jitomate: de México para el mundo
El origen del jitomate es 100% americano, específicamente de la región Andina. Pero fue en México donde se domesticó, lo que permitió que luego se llevara a otras partes del mundo.
La palabra jitomate viene del náhuatl xitomatl, que significa “tomate con ombligo”. Este nombre lo recibe por la cicatriz que deja el pedúnculo al momento de desprenderse de la planta.
Este fruto es de la familia de las solanáceas: es de color rojo y pulpa jugosa cuando alcanza su punto máximo de maduración. Su sabor, entre ácido y dulce, lo hace ideal para un sinfín de recetas.
Como dato curioso, la primera receta publicada con este ingrediente fue la “salsa de tomate al estilo español”, que data de 1692.
¿Para qué sirve el jitomate?
El jitomate es un ingrediente versátil y con disponibilidad durante todo el año. Eso nos permite usarlo en una gran diversidad de platillos como ensaladas, sopas, salsas, guisados, estofados, adobos y muchos más.
Como ya viste, el jitomate sirve para muchísimas preparaciones. Para cocinar siempre con los ingredientes de mejor calidad, asegúrate de elegir aquellos jitomates en su punto óptimo de maduración. Busca aquellos con la piel lisa y suave al tacto, sin manchas. Deben ser firmes y presentar un color amarillento en el ombligo.
Propiedades del jitomate
Si necesitas un pretexto para recomendar este ingrediente entre tus comensales, asegúrate de conocer sus grandes beneficios y usarlos a tu favor como herramienta de venta.
Algunas de las propiedades del jitomate son:
- Entre sus nutrientes, contiene vitamina C y A, potasio y fibra.
- Es antioxidante, protegiendo las células del envejecimiento.
- Previene enfermedades cardiovasculares.
- Mejora la visión y el sistema digestivo.
- Protege el sistema inmunológico.

Tipos de tomates en México
¿Sabías que en el mundo existen más de 10,000 variedades de jitomate? La diversidad de sabores, formas y colores nos regalan algunos de los tipos de tomates más conocidos en México, como:
Jitomate saladette
El jitomate saladette es de forma ovalada, color rojo intenso y con una pulpa abundante. Esto último lo hace ideal para preparaciones calientes en las que buscamos un caldillo con sabor concentrado. Es decir, guisados, sopas y mucho otros platillos mexicanos.
Jitomate bola
El jitomate bola es redondo, grande y carnoso. Su pulpa, aunque jugosa, es bastante firme. Tiene un sabor un poco dulce y ligero. Es perfecto para rellenar, hacer salsas, purés y rostizar.
Jitomate heirloom
El jitomate heirloom es una variedad antigua con un sabor intenso y dulce. Sus colores son brillantes y muy llamativos. Los encuentras en tonalidades amarillas, naranjas, rojos, verdes y morados. Son los preferidos para preparar ensaladas gracias a su aspecto tan vistoso y la firmeza de su pulpa.
Tomate cherry
El jitomate cherry, o cereza, es de las variedades más pequeñas, tienen de 1 a 3 centímetros de diámetro. Los más comunes son de color rojo, redondos. Pero también existen alargados, en tonos amarillos y naranjas. Son los más dulces, de sabor intenso. Se preparan deshidratados, en ensaladas y guarniciones.
Tomate verde
El tomate verde, tomatillo, tomate de cáscara, tomate de milpa o miltomate es especialmente básico para la comida mexicana. Es el más firme de todos, con una intensa acidez. Crudo o cocido, lo disfrutamos en salsas y todo tipo de guisados.

Ideas de platillos con jitomate
Las técnicas para preparar el jitomate son interminables: escalfado, hervido, frito, tatemado, deshidratado… ¡hasta caramelizado para los más valientes! Aprovecha todas estas técnicas y experimenta con distintas variedades de tomate para crear a platillos innovadores y deliciosos.
Ahora sí, ¡qué mejor manera de terminar esta guía que compartiéndote nuestros 10 platillos preferidos con jitomate en la comida mexicana!
1. Albóndigas de res con arroz rojo
2. Chiles rellenos en caldillo
3. Tortas y flautas ahogadas
4. Tostadas de tinga de pollo
5. Huevos rancheros y divorciados
6. Chilaquiles verdes y rojos
7. Pescado a la veracruzana
8. Puntas a la mexicana
9. Enchiladas, entomatadas y enmoladas
10. Costillas de cerdo adobadas
Recuerda que puedes apoyarte en la Base de Tomate Deshidratado Knorr® Professional para tus preparaciones; logra la acidez ideal y está lista en 1 minuto, ahorrando tiempo y procesos en tu cocina profesional.
Anímate a preparar y ofrecer estas delicias con jitomate a tus comensales. Quizá, entre estas 10 recetas se encuentra el próximo platillo estrella de tu menú. ¡Sigue cocinando y aprovecha la versatilidad y propiedades del jitomate en tu restaurante!
Artículos Relacionados
Este es un servicio de transferencia de solicitudes de producto a tu distribuidor favorito. Una vez enviada la solicitud, el distribuidor se pondrá en contacto contigo para coordinar el precio final de los productos, forma de pago y condiciones de entrega.
¿No ves a tu distribuidor? Contáctanos para incluirlo
Productos Relacionados
Producto agregado a la lista
No es posible agregar el producto a la lista
Producto eliminado de la lista
No es posible eliminar el producto de la lista
Inscríbete gratis para ver todos nuestros webinars
- Revisa nuestros webinars.
- Aprende todo lo que necesitas saber para tu restaurante.
- Y conoce más de Unilever Food Solutions.