Menu

Destacarse no solo se trata de sabor, sino también de estrategia. En un contexto en el que la creatividad puede ser una llave para el éxito de tu local, los encurtidos aparecen como una herramienta clave.

Estas conservas pueden reducir mermas, estirar la vida útil de los productos de temporada y, lo más importante, ¡darle un toque atrevido y único a tu menú! Y qué mejor que hacerlo con un toque picoso.

En este artículo te mostraremos por qué los encurtidos picantes pueden marcar una gran diferencia en tu cocina profesional, cómo hacer encurtidos, y qué variedades puedes incorporar para elevar tu propuesta gastronómica y captar la atención de comensales que buscan experiencias auténticas y novedosas.

¿Por qué usar encurtidos en tu cocina profesional?

Los encurtidos son preparaciones a base de verduras, frutas o proteínas que se conservan en soluciones ácidas, como vinagre o salmuera. Este método, además de prolongar la vida útil de los ingredientes, aporta una dimensión de sabor compleja que combina lo ácido, dulce y salado.

Si a esto le sumamos el picante, típico de la cocina mexicana, obtendrás una preparación versátil que puede transformar cualquier platillo común en una experiencia sensorial inesperada por su sabor, textura o color.

Alt Image Text

Ventajas principales de las conservas encurtidas

En tu negocio de comidas, incorporar diferentes tipos de encurtidos en vinagre puede traer varios beneficios, como:

  • conservación eficiente: prolongan la vida útil de ingredientes de temporada como rábano, cebolla o chile manzano que puedes comprar cuando tienen mayor disponibilidad y menor precio en el mercado de abasto.
  • reducción de desperdicio: aprovecha productos en riesgo de madurar en exceso o sobras de preparación, e incluso partes que de otra manera podrían ser desperdiciadas, como tallos.
  • aporte de valor al menú: una guarnición encurtida picante puede realzar tacos, tortas, pescados, carnes y hasta postres.
  • creatividad sin límites: te permite experimentar con sabores, colores y texturas únicas.

Si buscas extender la vida útil de los alimentos, lee: Métodos y técnicas de conservación de los alimentos.

Tipos de encurtidos con un giro picante

¿Qué tipos de encurtidos hay? Infinitos, sobre todo si a las conservas de este estilo les sumamos las variedades de chiles. También dependerá de los ingredientes que uses con frecuencia en tu cocina y las recetas que quieras preparar.

Es probable que ya prepares verduras en escabeche, pero la idea es dar un paso más allá. Como referencia, veamos 8 tipos de encurtidos picantes para preparar en tu restaurante: 

1. Nopales con habanero

¿Cómo dar un sabor diferente a tus ensaladas, tacos o carnitas? Prueba con los nopales encurtidos con habanero. Para hacer esta conserva, te compartimos la receta que el chef Carlos Venegas preparó para Menús del Futuro

Ingredientes                                                         

250g nopales cortados en cubitos pequeños
45g cebolla morada en brunoise
12g ajo entero
 8g chile habanero en brunoise
18g cilantro finamente picado
1.5L agua
18g sal

Procedimiento

Destapar un frasco de cristal de 1L y llevar junto con la tapa a una olla con agua hirviendo durante 20 min; pasado el tiempo retirar y colocar sobre papel absorbente boca abajo cuidando de no contaminarlo. Mientras tanto, cocinar los nopales con todos los ingredientes cuidando que queden ligeramente duros, servir en el frasco hasta junto con el líquido dejando un dedo aproximadamente de espacio entre la tapa y la superficie del producto. Tapar y cerrar perfectamente, y colocar boca abajo hasta que se enfríen por completo. Reservar al menos unos 3 días para usar.

Alt Image Text

Da clic aquí para ver el paso a paso completo de la Tostada de cochinita y conserva de nopales, ¡y empieza a servirla en tu negocio!

2. Cebolla encurtida con habanero

Esta cebolla encurtida, más conocida como cebollita con habanero, está entre los tipos de encurtidos favoritos de la península de Yucatán. La cebolla encurtida se convierte en una explosión de sabor cuando se le agrega chile habanero rebanado. Combina perfectamente con cochinita pibil, tacos de pescado o carnitas.

3. Rábano encurtido con chile de árbol

El rábano encurtido aporta un toque crujiente, y también frescura y picor. Puedes utilizarlo como topping en tostadas, tacos al pastor o como contrapunto a un aguachile o una hamburguesa.

4. Jengibre encurtido con jalapeño

Inspirado en el clásico jengibre encurtido asiático, esta versión con jalapeño añade un picor aromático que va increíble con sopas, salsas cítricas, carnes frías o poke bowls con toques mexicanos.

5. Pepinillos encurtidos con chile chipotle

Los clásicos pepinillos encurtidos se reinventan con el ahumado del chipotle. Una alternativa ideal para hamburguesas gourmet, tortas o incluso acompañando una charcutería.

6. Huevos encurtidos en chile guajillo

Los huevos encurtidos son poco comunes en México, por ello incorporarlos puede ser novedoso. Prueba hirviéndolos y conservándolos en una mezcla de vinagre, ajo, laurel y chile guajillo seco. Este tipo de encurtido ser perfectos como botana o complemento en ensaladas.

Alt Image Text

7. Ajos encurtidos en salsa macha

Los ajos encurtidos en aceite con salsa macha o chile morita ofrecen un toque profundo, ideal para acompañar carnes asadas, pan de masa madre o agregar a aderezos caseros.

8. Verduras encurtidas mixtas con chile piquín

Prepara una mezcla con coliflor, zanahoria, jícama y nopales en una salmuera con chile piquín y un toque de orégano. Una opción colorida, picante y perfecta para entradas o como complemento en tablas botaneras.

Cómo hacer encurtidos picantes: técnica base

Hacer encurtidos picantes en tu cocina profesional es muy sencillo y se adapta bien a producciones por lotes, además de aprovechar los productos de temporada, almacenarse por varias semanas y estar listo para usarse durante el servicio.

A continuación, te compartimos una receta básica para aprender cómo hacer encurtidos, que puedes personalizar a gusto.

Ingredientes base

  • 2 tazas de vinagre blanco o de manzana
  • 2 tazas de agua
  • 2 cucharadas de sal (sin yodo)
  • 1 cucharada de azúcar
  • Verduras o ingredientes elegidos
  • Chiles frescos o secos al gusto
  • Especias (laurel, pimienta, ajo, orégano, etc.)

Procedimiento

  1. Lava y desinfecta bien tus ingredientes.
  2. Hierve el vinagre, agua, sal y azúcar junto con los chiles y especias.
  3. Coloca las verduras o proteínas en frascos esterilizados.
  4. Vierte la mezcla caliente sobre los ingredientes, cubriéndolos por completo.
  5. Deja enfriar y etiqueta con la fecha de elaboración.
  6. Refrigera mínimo 24 horas antes de usar.

Checa en este video las recomendaciones de nuestros chefs para garantizar la seguridad de tus conservas.

Tu encurtido, tu sello

El uso de encurtidos picantes es más que una técnica de conservación: es una manera de hacer tus platillos más originales.

Al incorporar ingredientes tradicionales con creatividad, puedes construir una identidad de marca única que resalte. ¡Haz de estas conservas tus aliadas para conservar, innovar y dar ese toque que no se consigue en otra mesa!

Inicio
Productos
Recetas
Favoritos
Menu