Menu

Un servicio de comida de calidad va más allá de la simple preparación: también debe tener como objetivo crear un platillo equilibrado capaz de saciar y de nutrir el cuerpo y mente completamente.

Si eres dueño o chef de un pequeño o mediano restaurante en México, estas cinco claves te ayudarán a calcular las proporciones ideales en cada platillo que sirvas, logrando alimentos para sentirse bien, con un balance entre sabor, creatividad y nutrición.

¿Qué es un plato equilibrado?

“Un plato equilibrado es aquel que incluye todos los nutrientes para mantener la salud, una dieta diversa y lo más rica posible”, según la nutrióloga Eliane Moreira, a quien consultamos para este artículo.

Un establecimiento de comida puede "ser responsable de proporcionar alimentos que contribuyan a mejorar el estado de ánimo y la autoestima, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y prevenir una serie de enfermedades", señala.

Por lo tanto, no hay que subestimar el poder de la alimentación en una sociedad cada vez más preocupada por el bienestar y la calidad de vida en general. Al asumir esta responsabilidad, algo que está en tendencia, tu negocio puede atraer clientes conscientes y fidelizarlos.

Bowl con salmón un plato muy equilibrado.

¿Qué lleva un plato equilibrado? Los grupos de alimentos esenciales

Un plato equilibrado es aquel que incluye los diferentes grupos de alimentos en las proporciones adecuadas para garantizar una alimentación completa y saludable. Este tipo de platillo combina:

  • Carbohidratos como fuente de energía. Según la nutrióloga, son preferibles los carbohidratos sin refinar, como arroz integral, arroz negro, quinua, frijoles y tubérculos. También contienen carbohidratos las tortillas de maíz o de trigo y panes.
  • Proteínas para el desarrollo y mantenimiento de los tejidos. Pensamos en pollo, pescado, huevo, quesos y carne magra, pero también en proteínas vegetales (tofu, soya, lentejas, chícharos).
  • Vitaminas y minerales esenciales presentes en frutas y verduras, como aguacate, jitomate, calabacitas, espinacas, mango y guayaba.
  • Fibras que favorecen la salud digestiva y aumentan la sensación de saciedad. Ejemplos: nopal, frijoles, avena, chía y frutas como manzana o pera.
  • Grasas saludables: "La presencia de grasas de fuentes saludables (animales o vegetales), como el aguacate, el coco, el pescado y las otras carnes, el aceite de oliva, la linaza, los frutos secos y las semillas de chía es importante, ya que algunas vitaminas son solubles en grasas, tales como las vitaminas A, D, E y K", dice Eliane. Incorporar fuentes saludables de grasa también es una forma de realzar el sabor y de contribuir a la nutrición de los clientes. Realmente, lo más importante a considerar cuando incluimos grasas en un platillo, es la cantidad que utilizamos.

 

La clave está en balancear estos componentes para crear una experiencia culinaria que sea tanto nutritiva como apetitosa. Si quieres profundizar en el tema, lee: Alimentos para sentirse bien

Plato equilibrado con pescado y verduras

5 estrategias para crear un plato equilibrado

1. Divide el plato en proporciones balanceadas

El primer paso para crear un plato equilibrado es distribuir los alimentos considerando los grupos principales:

  • 50% verduras y frutas
  • 25% carbohidratos saludables
  • 25% proteínas magras

Utilizar esta proporción es una guía rápida para diseñar un plato que no solo se vea apetitoso, sino que también aporte los nutrientes que tus clientes necesitan.

 

2. Usa ingredientes frescos y locales

Aprovecha los ingredientes frescos y de temporada que encuentres en los mercados locales. Esto no solo garantiza mayor calidad, sino que también potencia los sabores. Por ejemplo, incorpora nopales, aguacates, maíz o frijoles, ingredientes clave en la gastronomía mexicana que aportan fibra, vitaminas y autenticidad.

Además, al elegir productos locales, reduces costos, disminuyes el desperdicio y apoyas a los agricultores de tu región. Este enfoque es ideal para mantener la frescura y la originalidad de tus recetas.

 

3. Ofrece opciones saludables, pero también creativas

Tus clientes buscan platillos saludables, pero, al elegir comer en un restaurante, quieren disfrutar una experiencia culinaria única. Aquí es donde entra tu creatividad como chef. Algunas ideas incluyen:

  • Sustituir frituras por opciones asadas o al vapor.
  • Preparar aderezos caseros bajos en grasa con hierbas frescas.
  • Prueba combinaciones novedosas, que salgan de lo que el cliente podría preparar en su casa. ¡Saludable no tiene que ser aburrido!
  • Juega con las texturas, creando platillos que tengan algo crudo, algo cocido, crocante, tierno, cremoso.

·       Apostar por la variedad de colores para que se vea atractivo desde que llega a la mesa.

 

4. Controla las porciones adecuadamente

El tamaño de las porciones es clave para mantener un balance adecuado en cada dieta equilibrada. Ofrecer raciones exageradas puede aumentar costos y disminuir el atractivo de tu menú para clientes que buscan comer ligero.

Algunos consejos para controlar las porciones son:

  • Usa herramientas de medición como cucharas, tazas o balanzas.
  • Diseña menús con porciones claras: por ejemplo, 120 g de carne, ½ taza de arroz y 1 taza de verduras.
  • Considera ofrecer platos medianos o pequeños para quienes deseen probar más de un platillo sin excederse.

Esto también ayuda a optimizar tus costos, ya que reduces desperdicios.

 

5. Educa a tu personal sobre nutrición

Es importante que tanto los cocineros como los meseros de tu restaurante comprendan el valor de un plato equilibrado. Si tu personal conoce los beneficios de los alimentos que ofreces, podrá explicarlos mejor a los clientes, generando confianza y una experiencia más enriquecedora. Puedes consultar este artículo sobre capacitación de equipos para optimizar el negocio.

Organiza capacitaciones sobre:

  • Los beneficios de los carbohidratos, proteínas, vitaminas y fibra.
  • Cómo identificar ingredientes frescos y saludables.
  • Ideas para variar menús sin perder el equilibrio nutricional.

Crear un plato equilibrado no tiene que ser complicado. Con estas cinco claves, puedes combinar sabor, creatividad y salud en cada platillo que sirvas en tu restaurante. ¡Prueba estas estrategias y haz que tu menú destaque!

Tacos de pollo a la parrilla.
Inicio
Productos
Recetas
Favoritos
Menu